domingo, 16 de diciembre de 2018
miércoles, 28 de noviembre de 2018
Experta Pin y Pon
Hoy hemos tenido la exposición de experto en Ping Pong de Isabel Tallón (B29)
La exposición para mi gusto ha sido muy plana, ya que ha consistido en una exposición sin que nadie exponga, ya que B29 se ha escondido detrás de la mesa y se ha dedicado a darle al Play.
En cuanto al contenido del video, el audio bastante malo y el contenido erróneo en algunos términos.
Por ejemplo, cuando Pablo Sánchez hizo su exposicón a TAFAD-B, había corregido errores que había tenido previos en la exposición a TAFAD-A. En este caso Isabel no lo ha hecho.
Como es el caso del término de "Pelhold" que correctamente se escribe Penhold
También Ginés ha comentado que al ser toda la exposición de manera audivisual se puede ver en cualquier momento. Pero en mi opinión te cansarías en 3 minutos de una voz plana explicando lo que ya pone en pantalla, siendo demasiado benevolente con mi critica.
Para terminar hemos realizado un Kahoot! para ver los conocimientos que ehemos adquirido de la exposición.
Aquí el Kahoot: https://play.kahoot.it/#/k/3ee5e90f-f7ff-4262-9437-6964a851c4be
Pero todo trabajo se merece un reconocimiento, así que enhorabuena a Isabel por su exposición.
28/11/2018
domingo, 18 de noviembre de 2018
Experto en Instalaciones
Hoy hemos tenido la clase de experto sobre Instalaciones en Pádel de nuestro
compañero Juan Carlos Aguilar, la cual ha sido muy entretenida, didáctica e
interactiva.
Hay que destacar la gran exposición de Juanca que ha hecho una búsqueda bastante minuciosa sobre el tema, auqnue le ha faltado comentar los precios de dichas instalaciones como ha recalcado Ginés en clase. Aparte de esto, también comentar que ha realizado una serie de cuestiones durante la presentación para ver si estabamos atentos. En general una buena presentación del tema.
Aquí está la presentación que fué subida a YouTube.
Experto en Instalaciones en Pádel Grupo B
(Tafad, 2018)
Mis felicitaciones a Juan Carlos Aguilar B1 por su presentación.
Por mi parte, quiero añadir estos dos videos vistos en clase sobre las instalaciones ya que son bastantes curiosos de ver:
STx Supercourt - Césped artificial para pádel
(Mondo Iberica, s. f.)
Instalación Pista de Pádel - Césped Artificial STX
(Mondo Iberica, s. f.)
14/11/2018
-Tafad, I. (2018, noviembre 14). Implementos TAFAD 2018/19: Hoy día raro en donde los haya... Recuperado 18 de noviembre de 2018, de https://implementostafad1819.blogspot.com/2018/11/hoy-dia-raro-en-donde-los-haya.html
-Mondo Iberica. (s. f.). STx Supercourt - Césped artificial para pádel. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=YtpkZaYxa-k
-Mondo Iberica. (s. f.). Instalación Pista de Pádel - Césped Artificial STX. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=yXCn0LI1O1Q
Ficha de Observación (Ambas parejas)
Hoy hemos estado analizando un mini partidillo de Pádel a 6 Juegos (1 Set) entre las parejas de Pablo y David contra Jesús Novo y Aurelio. Para dicho análisis hemos hecho uso de una Ficha de observación que nos ha proporcionado Ginés, la cual tenía varios items para observar y analizar.
De izquierda a derecha (Jesús Novo, Aurelio Muñoz, Pablo Sanchez y David Fernández)

De izquierda a derecha (Jesús Novo, Aurelio Muñoz, Pablo Sanchez y David Fernández)
(Tafad, 2018)
Aquí expongo una ficha realizada por mi sobre la observación del partido.
13/11/2018
Tafad, I. (2018, noviembre 14). Implementos TAFAD 2018/19: Un gran partido para una gran observación. Recuperado 18 de noviembre de 2018, de https://implementostafad1819.blogspot.com/2018/11/un-gran-partido-para-una-gran.html
lunes, 12 de noviembre de 2018
viernes, 9 de noviembre de 2018
miércoles, 7 de noviembre de 2018
"Pichiminton" -> Juego predeportivo Speedminton
"Todos os preguntaréis que es el Pichiminton, seguramente nunca hayáis escuchado hablar de el, más que nada porque hoy mis compañeros y yo nos lo hemos inventado, y podría tener mucho futuro.
El Pichiminton es la unión de un juego pre-deportivo (Pichi) y el Speedminton. Las normas serán las mismas que las del Pichi con la diferencia de que se jugará con el material del Speedminton, un deporte con implementos que estamos empezando a conocer.
Jugarán dos equipos, con diferente rol, uno defensor y otro atacante. El defensor se encargara de colocar la bola al atacador y este deberá de golpearla, si lo hace debe de correr a las bases antes de que sus rivales controlen el volante, si los rivales lo controlan y esta fuera de las bases se cambiaran el rollos equipos, si por lo contrario al equipo defensor no controla el volante, el atacante podrá seguir corriendo bases hasta finalizar y se puntuará una carrera.
El equipo defensor, en este juego trabajará el golpeo y precisión en Speedminton, y el equipo atacante trabajará el desplazamiento y el control.
Cambiará el rol de cada equipo en el juego.
Material: A parte de conos o aros para señalar las bases el único material que necesitamos es el especifico para Speedminton aquí lo tenemos.." («Pichiminton, iniciate al Speedminton.», s. f.)
Material: A parte de conos o aros para señalar las bases el único material que necesitamos es el especifico para Speedminton aquí lo tenemos.." («Pichiminton, iniciate al Speedminton.», s. f.)
Aquí un vídeo explicativo del juego
(«Pablo Sanchez», s. f.)
Trabajo realizado por Pablo Sánchez, Maria Sánchez, Fernando Sánchez, Isabel Tallón y Alberto Zarzo
6/11/2018
- Pichiminton, iniciate al Speedminton. (s. f.). Recuperado 7 de noviembre de 2018, de https://implementtafadpablo1819.blogspot.com/2018/11/pichiminton-iniciate-al-speedminton_6.html
- Pablo Sanchez. (s. f.). Recuperado 7 de noviembre de 2018, de https://www.youtube.com/channel/UCgsMziSRL_XHQ8siZ8fEWEw
- Pablo Sanchez. (s. f.). Recuperado 7 de noviembre de 2018, de https://www.youtube.com/channel/UCgsMziSRL_XHQ8siZ8fEWEw
lunes, 5 de noviembre de 2018
domingo, 4 de noviembre de 2018
Experto en Bádminton
Hoy hemos tenido la clase de experto sobre Bádminton de nuestro compañero Pablo Sánchez, la cual ha sido muy entretenida, didáctica e interactiva.
Hay que destacar la gran profesionalidad de Pablo que ha hecho su presentación siendo el primero del curso y casi sin tiempo. Aparte de esto, también comentar que independientemente de haber hecho su presentación previamente al TAFAD A, ha corregido errores para mejorar su presentación al grupo B en dos dias.
Hay que comentar que tanto la presentación del grupo A como del B fué retransmitido en directo en YouTube. Aquí los vídeos de las dos presentaciones:
Hay que destacar la gran profesionalidad de Pablo que ha hecho su presentación siendo el primero del curso y casi sin tiempo. Aparte de esto, también comentar que independientemente de haber hecho su presentación previamente al TAFAD A, ha corregido errores para mejorar su presentación al grupo B en dos dias.
Hay que comentar que tanto la presentación del grupo A como del B fué retransmitido en directo en YouTube. Aquí los vídeos de las dos presentaciones:
Experto en Bádminton Grupo B
(Implementos TAFAD, s. f.)
Experto en Bádminton Grupo A
(Implementos TAFAD, s. f.)
Mis felicitaciones a Pablo Sánchez B27 por su presentación.
31/10/2018
- Implementos TAFAD. (s. f.). Experto Bádminton TAFAD B. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=V4JxbZx0LRI
- Implementos TAFAD. (s. f.). Bádminton experto B27/Pablo. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=TlCF8r06QXc
Feedback, Saques y Teamwork
Comenzamos el primer día de la semana y Ginés nos ha hecho un feedback sobre nuestro mapa conceptual, nuestros PIN's y nuestras carpeta de Google Drive. Esto ha consistido en ir uno a uno y comentarnos si nuestros trabajos tenían algo que mejorar, cómo mejorarlo; y por otra parte llamarnos la atención si algo no iba por línea que debiera ir.
Acto seguido hemos visualizado un vídeo sobre los Saques/Servicios. El cual nos ha servido para mostrarnos como debemos golpear para que nuestro saque mejore. Aquí el vídeo.
Acto seguido hemos visualizado un vídeo sobre los Saques/Servicios. El cual nos ha servido para mostrarnos como debemos golpear para que nuestro saque mejore. Aquí el vídeo.
(Mejora Tu Padel, s. f.)
A continuación, Ginés nos ha explicado el TEAMWORK que tenemos que realizar con un compañero del TAFAD A. Esto consiste en realizar un trabajo audivisual de cualquier deporte con implementos.

(Tafad, 2018)
Como apunte, nuestra compañera Almudena nos ha hablado sobre Canva, la cual es una herramienta que nos sirve y ayudará para crean PIN's de manera novedosa y con mayor calidad.

Icono de Canva.
Ya en las pistas hemos estado recibiendo unos consejos de Ginés a la hora de sacar. Cómo sacar, hacia dónde, cómo golpear. Tras la expliación hemos estado jugando y poniéndolo en práctica.
29/10/2018
- Mejora Tu Padel. (s. f.). Cómo Golpear el Saque de Pádel, con Seba Nerone #11. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=0eAoh-WnTpA
- Tafad, I. (2018, octubre 28). Implementos TAFAD 2018/19: Ya está planteado el TEAMWORK para la unión de alumnos del grupo A+B. Recuperado 4 de noviembre de 2018, de https://implementostafad1819.blogspot.com/2018/10/ya-esta-planteado-el-teamwork-para-la.html
Resto, Zonas de la pista de Pádel y Bádminton
Hoy en clase hemos estado repasando en la pista los Saques y los Restos, incidiendo en estos últimos. Ginés nos hablado la importancia de restar bien y con coherencia. Para ello en este vídeo que agrego a continuación podremos ver las opciones más optimas para mejorar tu resto.
Por otra parte también hemos estado recordado las zonas de las pistas. Estas zonas están divididas en 6. Para explicarlo he creado un PIN con el fin de representarlo gráficamente.
Tras la expliación hemos estado jugando un par de horas a pesar del frío. Mientras tanto Ginés había preparado en el pabellón dos pistas de bádminton para que nos introdujeramos un poco en este deporte. Por mi parte, he estado jugando en primer lugar al pádel y la última hora he subido al pabellón a dar unos volantazos con los pocos compañeros que se habían declinado por el bádminton.
Para mí era prácticamente la primera vez que jugaba al bádminton, sin contar cuando jugamos el años pasado en las jordanas deportivas del centro junto a los alumnos del año pasado de 2º de TAFAD.
En esta ocasión Ginés nos ha dado unos TIP´s sobre como jugar y realmente nos ha servido para mejor la calidad de los puntos.
(Mejora Tu Padel, s. f.)
Por otra parte también hemos estado recordado las zonas de las pistas. Estas zonas están divididas en 6. Para explicarlo he creado un PIN con el fin de representarlo gráficamente.
Tras la expliación hemos estado jugando un par de horas a pesar del frío. Mientras tanto Ginés había preparado en el pabellón dos pistas de bádminton para que nos introdujeramos un poco en este deporte. Por mi parte, he estado jugando en primer lugar al pádel y la última hora he subido al pabellón a dar unos volantazos con los pocos compañeros que se habían declinado por el bádminton.
Para mí era prácticamente la primera vez que jugaba al bádminton, sin contar cuando jugamos el años pasado en las jordanas deportivas del centro junto a los alumnos del año pasado de 2º de TAFAD.
En esta ocasión Ginés nos ha dado unos TIP´s sobre como jugar y realmente nos ha servido para mejor la calidad de los puntos.
Aquí se pueden ver una foto realizadas por mi compañero Juanka

(Tafad, 2018)
Aquí un vídeo de algunos compañeros practicando bádminton.
(Implementos TAFAD, s. f.)
30/10/2018
- Mejora Tu Padel. (s. f.). Cómo Restar en Pádel - Drive y Revés -, Consejos Técnicos y Tácticos #45. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=N8Zcu_Joj5Q
- Tafad, J. (2018, octubre 30). Implementos Juanka: Un poco de prática de Badminton. Recuperado 4 de noviembre de 2018, de https://tafadb1.blogspot.com/2018/10/un-poco-de-pratica-e-badminton.html
- Implementos TAFAD. (s. f.). Bádminton TAFAD B. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=VXZjdnIRmNs
- Implementos TAFAD. (s. f.). Bádminton TAFAD B. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=VXZjdnIRmNs
miércoles, 31 de octubre de 2018
domingo, 28 de octubre de 2018
PIN BADMINTON
Aquí muestro este PIN de Badminton hecho por mí
¿Cómo se juega al bádminton? (2014, septiembre 1). Recuperado 28 de octubre de 2018, de https://www.abc.es/deportes/20140901/abci-badminton-reglas-como-jugar-201409011321.html
viernes, 26 de octubre de 2018
jueves, 25 de octubre de 2018
Empuñadura, Sesión Pádel y Unidad Didáctica
Hoy en clase hemos visualizado vídeo de Ginés colocando el overgrip en la empuñadura de la pala y cómo debe explicarse cuando hagamos nuestros vídeos.
Para terminar la clase nos ha explicado la Guía para hacer una Unidad Didáctica que tienen que realizar los alumnos con contratos de Entrenador y Maestro. La cual básicamente nos vas a servir para introducirnos de lleno en el mundo del Pádel, ya que aparte de servirnos para adquirir más conocimientos, nos ayudará para realizar el examen final de la asignatura.
24/10/2018
Ejemplo de colocación de Overgrip
Tafad, I. (2018, octubre 24). Implementos TAFAD 2018/19: Esto puede ser un buen ejemplo de como tenemos que explicar nuestros vídeos. Recuperado 25 de octubre de 2018, de https://implementostafad1819.blogspot.com/2018/10/esto-puede-ser-un-buen-ejemplo-de-como.html
A consecuencia de la empuñadura, nos ha hablado de los diferentes agarres que hay para empuñar una pala.
Tipos de agarre
Implementos Ignacio : Tipos de agarres 24/19/18. (2018, octubre 24). Recuperado 25 de octubre de 2018, de https://tafad1819b12.blogspot.com/2018/10/tipos-de-agarres-241918.html
Acto seguido hemos estado hablando de cómo deberíamos estructurar una clase de Pádel, claramente teniendo en cuenta el nivel de nuestro alumno. Ya que adecuaremos los objetivos y las horas de entrenamiento según el nivel y/o la edad del mismo.
Ejemplo de Sesión de Pádel
Tafad, I. (2018, octubre 24). Implementos TAFAD 2018/19: Ayer me preguntaba un alumno sobre esto, «APRENDER A DAR CLASES DE PÁDEL». Recuperado 25 de octubre de 2018, de https://implementostafad1819.blogspot.com/2018/10/ayer-me-preguntaba-un-alumno-sobre-esto.html
Para terminar la clase nos ha explicado la Guía para hacer una Unidad Didáctica que tienen que realizar los alumnos con contratos de Entrenador y Maestro. La cual básicamente nos vas a servir para introducirnos de lleno en el mundo del Pádel, ya que aparte de servirnos para adquirir más conocimientos, nos ayudará para realizar el examen final de la asignatura.
Guía para hacer una Unidad Didáctica
Tafad, I. (2018, octubre 24). Implementos TAFAD 2018/19: PAUTAS Y GUÍA PARA TRABAJO INDIVIDUAL DE PÁDEL ENTRENADORES Y SUPERIOR. Recuperado 25 de octubre de 2018, de https://implementostafad1819.blogspot.com/2018/10/pautas-y-guia-para-trabajo-individual.html
Pata terminar hemos conocido dos aplicaciones nuevas para nuestras competencias digitales, tales como:
-Daypo: Que nos sirve para test, editar, imprimir y visualizar tests con multitud de opciones y totalmente gratis.
Icono de Daypo
-Symbaloo: Que nos sirve para dar la oportunidad de recopilar los recursos que consideres más importantes y compartirlos con los demás. Organizador de páginas web.
Icono de Symbaloo
24/10/2018
lunes, 22 de octubre de 2018
Pautas Contratos Maestros
Hoy hemos estado analizando y definiendo las competencias que tienen los alumnos dependiendo de su contrato. Ginés, ha incidido en los alumnos con contrato Maestro, ya que estos alumnos tienen que seguir unas pautas específicas de:
1. Tutorización
2. Temporalización
3. Presentación
4. Difusión RRSS
5. Actividad de Comprensión
6. Formulario de Análisis
En donde deben ser expertos en diferente deportes (Pádel, Bádminton, Golf, Speedminton, Béisbol, Squash, Tenis de Mesa y Otros Deportes Alternativos con Implementos)
Los deportes alternativos que hemos comentado en clase son unas disciplinas deportivas que son minoritarias en el panorama español actual. Estos deportes que hemos mencionado en clase son el Trinquete, el Frontenis, el Curling, entre otros.
Como deporte alternativo con implementos, mi propuesta sería el Touchtennis, una derivación de deporte proveniente del Pádel y del Tenis.
Como segunda parte del día, nos hemos desplazado a las pistas de pádel y hemos jugado durante dos horas partidillos.
22/10/2018
2. Temporalización
3. Presentación
4. Difusión RRSS
5. Actividad de Comprensión
6. Formulario de Análisis
En donde deben ser expertos en diferente deportes (Pádel, Bádminton, Golf, Speedminton, Béisbol, Squash, Tenis de Mesa y Otros Deportes Alternativos con Implementos)
Los deportes alternativos que hemos comentado en clase son unas disciplinas deportivas que son minoritarias en el panorama español actual. Estos deportes que hemos mencionado en clase son el Trinquete, el Frontenis, el Curling, entre otros.
Como deporte alternativo con implementos, mi propuesta sería el Touchtennis, una derivación de deporte proveniente del Pádel y del Tenis.

Partido de Touchtennis
Para finalizar la clase, Ginés nos ha comentado la utilidad que podemos sacarle a los formularios que por ejemplo, Google nos facilita y en los cuales, podemos extraer mucha información sobre un tema a tratar. En este caso para ver el nivel de un alumno de Pádel. Ya que nos permite saber con unas breves preguntas, la información que deseamos de nuestro alumno.
22/10/2018
domingo, 21 de octubre de 2018
Viernes de ponerse al día
Hoy hemos estado poniéndonos al día. Con esto me refiero a que Ginés nos ha hecho un recordatorio de nuestros contratos y lo que implica cada uno de ellos. En mi caso elegí el de Entrenador, el cual una de las competencia del contrato es hacer un Mapa Conceptual de la asignatura.
Para realizar dicho mapa hemos añadido una aplicación a nuestro Google Drive, la cual se llama Mindomo. Esta aplicación nos permite realizar dichos mapas conceptuales de manera sencilla y que además esté sincronizada con las demás aplicaciones de Google que utilizamos para la asignatura.
Con todo a punto, Ginés nos ha puesto música de fondo y nos hemos puesto al lío. En un primer momento no sabía como empezar pero rebuscando un poco todo se podía hacer de manera intuitiva. De tal manera que mirando un poco ya he podido conectar mi Blog con el Mapa Conceptual que estoy realizando paralelamente.
En mi caso, mi Mapa Conceptual irá dividido en semanas y en donde en cada semana resaltaré lo más importante de cada una.
19/10/2018
Para realizar dicho mapa hemos añadido una aplicación a nuestro Google Drive, la cual se llama Mindomo. Esta aplicación nos permite realizar dichos mapas conceptuales de manera sencilla y que además esté sincronizada con las demás aplicaciones de Google que utilizamos para la asignatura.

Icono de Mindomo
Con todo a punto, Ginés nos ha puesto música de fondo y nos hemos puesto al lío. En un primer momento no sabía como empezar pero rebuscando un poco todo se podía hacer de manera intuitiva. De tal manera que mirando un poco ya he podido conectar mi Blog con el Mapa Conceptual que estoy realizando paralelamente.
En mi caso, mi Mapa Conceptual irá dividido en semanas y en donde en cada semana resaltaré lo más importante de cada una.
19/10/2018
Tipos de Golpes, Efectos y la Teoría del Semáforo
Hoy hemos estado analizando los golpes del vídeo del WPT "Los 3 mejores puntos del Granada Open 2018"
En donde hemos puesto en común que tipo de golpeo estaban realizando los jugadores y en donde Ginés nos corregía y explicaba realmente que golpe era el que ejecutaba. Para ello se han ido apuntando en la pizarra y de esta manera sería más factible reconocerlos.
Hemos aprendido estos términos:
-Golpe de Derecha o Drive
-Golpe de Revés
-Resto
-Globo
-Volea
-Bandeja
-Dejada
-Salida de Pared
-Smash
-Giros
-La Víbora
-Chiquita
-Tontita
-Doble Pared que Abre y que Cierra
A la hora de realizar un golpeo debemos tener en cuenta los siguiente 5 factores:
1.Control 2.Dirección 3.Profundidad 4.Efecto 5.Potencia
Para analizar el vídeo Ginés nos ha facilitado un libro de pádel de José Javier Remohí Ruíz, el cual es una guía de pádel para jugadores con nivel de iniciación y media. Lo cual es perfecto para nosotros que estamos dichos niveles.
Ya con el libro en las manos hemos profundizado un poco más y hemos hablado de los efectos de la bola (Plano, Cortado y Liftado) que también se han podido apreciar en el vídeo, sobretodo en los saques/servicios.
Efectos:
-Plano: La pelota gira muy débil hacia delante.
-Cortado: La pelota gira en sentido contrario hacia donde va.
-Liftado: La pelota gira en sentido hacia donde va dirigida.
A continuación Ginés nos ha explicado los Espacios y Zonas de Juego, en las que dependiendo del nivel de los jugadores varía, pero que a nivel avanzado y profesional se puede plasmar con la Teoría del Semáforo.

Hemos aprendido estos términos:
-Golpe de Derecha o Drive
-Golpe de Revés
-Resto
-Globo
-Volea
-Bandeja
-Dejada
-Salida de Pared
-Smash
-Giros
-La Víbora
-Chiquita
-Tontita
-Doble Pared que Abre y que Cierra
A la hora de realizar un golpeo debemos tener en cuenta los siguiente 5 factores:
1.Control 2.Dirección 3.Profundidad 4.Efecto 5.Potencia
Para analizar el vídeo Ginés nos ha facilitado un libro de pádel de José Javier Remohí Ruíz, el cual es una guía de pádel para jugadores con nivel de iniciación y media. Lo cual es perfecto para nosotros que estamos dichos niveles.
Ya con el libro en las manos hemos profundizado un poco más y hemos hablado de los efectos de la bola (Plano, Cortado y Liftado) que también se han podido apreciar en el vídeo, sobretodo en los saques/servicios.
Efectos:
-Plano: La pelota gira muy débil hacia delante.
-Cortado: La pelota gira en sentido contrario hacia donde va.
-Liftado: La pelota gira en sentido hacia donde va dirigida.
A continuación Ginés nos ha explicado los Espacios y Zonas de Juego, en las que dependiendo del nivel de los jugadores varía, pero que a nivel avanzado y profesional se puede plasmar con la Teoría del Semáforo.

Táctica del semáforo en el pádel. (2017, enero 25). Recuperado 21 de octubre de 2018, de https://www.zonadepadel.es/blog/2017/01/tactica-del-semaforo-padel/
Y ya por último, como algo curioso, nos hemos parado a ver un golpe que no sabíamos
cómo definir, y en donde Ginés nos ha comentado que a dicho golpe se le denomina "Gran Willy"
17/10/2018
martes, 16 de octubre de 2018
Malabarismos
En el día de hoy me he reincorporado a clase tras 10 días de baja por una úlcera en un ojo. Tras haber ido a comprar las pelotas de front pádel previamente a la hora de clase nos hemos introducido en el mundo del malabarismo. Un mundo que de momento no sé me ha dado muy bien, ya que entre el ojo izquierdo que veo borroso, que no había hecho malabarismos en mí vida y lo rápido que me desespero si algo no me sale bien pues la ecuación final es frustración. En realidad pienso que las circunstancias no ha sido las idóneas y por eso creo que cuando esté recuperado visualmente y con un poco de constancia conseguiré hacerlo.
La clase ha comenzado con Ginés dándonos una pequeñas indicaciones de cómo empezar hacer los malabarismos con estas pelotas. Hemos ensayado y nos ha querido dar a entender que la casa no se empieza por el tejado. Con esto me refiero a que se necesita una progresión y una técnica para que se pueda hacer bien, ya que sí, te puede salir de primeras con un poco de suerte, pero todo lleva su tiempo y su dedicación.
Tras esto nos ha grabado con el móvil en tríos realizando malabarismos con dos pelotas, tanto la mano dominante como la que no, y con tres pelotas malabarismos normales. Teníamos 3 intentos de cada modalidad, emulando lo que será el examen que tendremos que hacer de esta parte de la asignatura (aunque el final será más difícil) ya que las figuras que tendremos que hacer tendrán mayor dificultad.
Por último hemos hecho unos juegos, en los que teníamos que hacer una progresión de los malabares incluyéndolos en otros juegos.

16/10/2018
miércoles, 3 de octubre de 2018
Profundizando en Google Drive
Hoy hemos iniciado la clase haciéndonos unas fotos con fondo blanco para usarlo de foto de perfil para Google+. Para ello hemos utilizado Google Drive con el fin de poder compartir las fotos y que cada uno la pueda usar como foto de perfil de la red social y así poder ser reconocidos a simple vista a la hora de interaccionar con nosotros.


Icono Google Plus Icono Google Drive
Acto seguido hemos usado una plantilla para hacer una Ficha del Alumno, añadiendo nuestra foto previamente hecha y cuadros de texto para rellenar los huecos.
También hemos tenido que añadir emojis/emoticonos en una serie de cuestiones. Estas estaban catalogadas de Poca/Baja, pasando por Media y como puntuación más elevada Mucha/Alta.
Por último, Ginés nos ha dado unas pequeñas nociones sobre cómo referenciar ciñéndonos a las Normas APA y cómo añadir un link/enlace de otra página web para ir más rápido a dicha web. De esta manera nuestras referencias harán que nuestro contenido sea más rico y correcto. Para ello nos ha enseñado una herramienta llamada Zotero, la cual hace que nuestro trabajo de búsqueda bibliográfica y de referenciación se vea minimizado. Muy útil la verdad, ya que no la conocía y tanto para el presente como el futuro le voy a dar mucho uso.

Icono Zotero
Las próximas clases comenzaremos a aprender a usar Pinterest, una herramienta la cual he escuchado bastante pero que nunca he usado. A ver que sorpresas nos da, ¿no?

Icono Pinterest
3/10/2018
martes, 2 de octubre de 2018
Póntelo, Pónselo
Hoy las 3 horas de clase las hemos desarrollado en las pistas de Pádel. En esta ocasión Ginés nos ha vuelto a recordar que debemos elegir un contrato antes del 15 de Octubre, uno de estos contratos es el denominado Maestro, el cuál nos hará responsable del material que utilizaremos en clase (tanto sacarlo como guardarlo). Y el cual quiero escoger.
Foto realizada por Carlos Cobo
En primer lugar nos ha comentado la importancia del cordón de seguridad, un elemento de la pala que sirve para que no se nos escape/escurra la pala y podamos evitar lesionar al rival, nuestro compañero e incluso a nosotros mismos. Este cordón de seguridad varía según nuestra pala ya que hay varios tipos. Por ejemplo, mi pala tiene el nudo del cordón incorporado a la misma cuerda, mientras que los que nos cede el instituto, el nudo se lo tienes que hacer tú mismo. Por otro parte hay otras palas que no se le pueden hacer los nudos y que son más adecuados para niños, por contrario la pala de mí compañero Jesús Novo tiene un protector complementario al cordón con una protección extra para la muñeca.
Foto realizada por Carlos Cobo
*Indicar inicialmente que lo que se pone en la pala es el Overgrip. El Grip es el que viene de fábrica en la pala*
Foto realizada por Carlos Cobo
Foto realizada por Ignacio González
Fotos realizada por Alberto del Castillo
Un detalle de Ginés, es que nos ha facilitado también un protector a cada uno y nos ha hecho una demostración de cómo ponerlo. También hay diferentes materiales y diseños para personalizarla. Como curiosidad, hay palas que ya incorporan el protector, algo que no sabía.
Vídeo realizado desde el móvil de Alberto del Castillo. Autor y edición: Fernando Sánchez
Fotos realizada desde el móvil de Alberto del Castillo. Autor: Fernando Sánchez
Para mí en definitiva como amante iniciado en el pádel, un gustazo de día con Ginés. Y cómo pega de hoy, diría que me ha faltado enfrentarme a él, ya que jugando contra jugadores mejores es cómo se aprende.
2/10/2018
Suscribirse a:
Entradas (Atom)